banner
Home / Blog / 5 tendencias otoño / invierno 2023
Blog

5 tendencias otoño / invierno 2023

Aug 12, 2023Aug 12, 2023

Por David López

Con un termostato que amenaza con temperaturas máximas de 40 grados en buena parte de nuestras fronteras, hablar de las tendencias otoño / invierno 2023 - 2024 puede representar todo un reto cuyas probabilidades de supervivencia resultan ínfimas. Por un lado, porque la simple, rápida y remota posibilidades de coronar un look con una cazadora, por liviana que sea esta, o con una prenda tricotada (véase un jersey de punto grueso y manga larga) nos genera un escalofrío -irónico, ¿eh?- de terror representado por un tsunami de sudor. Por otro, porque todavía hay quienes están sumergidos en sus ansiadas vacaciones, quienes solo se plantean vestir de bañador, camisa de lino y alpargatas durante las jornadas venideras y quienes consideran esta prudencia como una amenaza explícita. Entonamos el mea culpa por adelantado.

Sin embargo, todos los que estamos inmersos en la industria de la moda, tanto por hobby como por profesión, conocemos las normas mediante las cuales esta de desarrolla. Y una de esas normas tiene que ver con las prisas con las que este sector pisa el acelerador de su todoterreno de estilo con el aparente objetivo de ir siempre (muy) por delante del ser humano medio. Porque, si hablar hoy de las tendencias otoño / invierno 2023 - 2024 te resulta prematuro, te dejará anonadado saber que las propuestas para dicha temporada se dieron a conocer mayormente entre finales de enero y principios de febrero del presente año. Sí, hace alrededor de seis meses (aunque con excepciones como Duckie Brown, Balmain y Todd Snyder, que se presentaron en marzo; Fear of God y Nicholas Daley, que se mostraron en abril; y OAMC y Phipps, que se dieron a conocer en julio).

Efectivamente, ya han pasado más de seis meses desde que Rosalía se enfundó en un lookazo après-ski y se subió al techo de un Cadillac amarillo de los años sesenta en color para entonar la banda sonora de una colección de Louis Vuitton fundamentada en el desarrollo humano vital y biológico e inundada de looks de cortes generosos a la par que perfectamente estructurados que fusionan la nueva sastrería con el workwear y la estética deportiva con ciertos guiños arty. Desde que Rick Owens hizo gala de una ‘modestia elaborada’, siempre con la vanguardia y el futuro en mente, mediante parkas voluminosas en piel de oveja, plumíferos estilo ‘donut’, chaquetas vaqueras con hombros en punta, cazadoras estilo bomber oversize en pirarucú o capas dignas de secuela de Dune. Desde que el Saint Laurent de Anthony Vaccarello alcanzó el cénit de la viralidad gracias a su elegancia fluida articulada mediante blusas románticas, abrigos de sastre y gabardinas de largo imposible, americanas con hombreras XXL y tops con capucha reminiscentes de los hooded dresses de Grace Jones firmados por el tunecino Azzedine Alaïa. Desde que Dior Men se sumara a la fiebre de la falda masculina con una oda a la renovación con guiños a los estilos preppy y workwear. Desde que Loewe, ahora la firma de lujo más deseada del mundo, apostara de nuevo por el surrealismo. Y ahora, medio año después, ha llegado el momento de poner en práctica todas aquellas fantasías con las que estas firmas y estos creadores nos deleitaron en su momento.

Y es que, en moda, el hoy ya es el ayer y el mañana ya está al borde de sobrepasar su fecha de caducidad -si bien es cierto que estos últimos años se ha abogado por un modelo más slow a la par que realista donde se distinguen tendencias que se han mantenido estoicamente a largo plazo-. El panorama también se puede abordar desde una perspectiva más optimista: con un plazo tan amplio podemos preparar con antelación el armario de la siguiente temporada para evitar sustos de última hora. Incluso la cautela puede sernos útil para aprovechar las temporadas de rebajas y adelantar las inversiones de estilo para que estas no causen estragos en nuestra cartera. Y, como hombre prevenido vale por dos, nos hemos sumergido en las ofertas de última hora de tus marcas favoritas para comenzar la siguiente temporada como un trendsetter aventajado.

Lo hemos visto en: Kidsupper, Alyx, Dries Van Noten, Giorgio Armani, Botter y Amiri.

Todo indica a que, una temporada más, no habrá escapatoria de la estética Y2K que nació en TikTok para dominar sin precedentes la pasarela global. Y, entre las prendas indispensables de este vestir dosmilero, la mención al pantalón cargo multibolsillos es obligatoria. Si bien su origen se establece en las esferas militares de las superpotencias mundiales, fueron los reyes del rap y del hip hop de los 90 quienes, con una silueta exageradamente relajada, se encargaron de mudarlos a la calle -primero en Norteamérica y posteriormente en las capitales más in del mundo- para darles validez en la selva urbana.

Si bien tiene su justa tanda de detractores, se trata de una prenda que lleva varias temporadas persistiendo con estoicidad, por lo que podría ganarse su entrada al club de moda básica antes de lo que muchos podríamos esperar. Eso sí, como siempre insistimos, opta por las hechuras generosas y, si quieres aportarle cierta dosis de sofisticación y alejarlo del imaginario militar, escapa de los verdes y los tierra y opta por el negro o el azul oscuro.

Este modelo de la casa de moda belga están confeccionados en sarga de algodón, presentan un cordón ajustable en la cintura, cierre con cremallera a la vista y bolsillos de solapa frontales.

Lo hemos visto en: Alexander McQueen, JW Anderson, Lemaire, Officine Générale, Vetements y Marine Serre.

Por Guillermina Carro

Por Sanjana Ray

Por Néstor Parrondo

Si bien los meses de otoño e invierno se caracterizan por una inevitable y radical bajada de las temperaturas (a no ser que habites en la costa o en un entorno tropical), un listado vastísimo de firmas de moda nos instan a desnudar los brazos durante la próxima temporada.

Si bien en nuestra mente imaginamos la camiseta de tirantes blanca clásica que más recientemente han vestido Shawn Mendes y Manu Ríos, que en antaño debía combinarse únicamente con un bañador, ocultarse en lo más profundo de nuestros looks para protegernos del frío y mantenernos secos o incluso era concebida como una prenda de gente obrera, hemos encontrado diversas versiones en la pasarela que juegan con esta prenda como si de un lienzo virgen se tratase: con hebillas y bolsillos a modo de chaleco, como en Lazoschmidl; en satén o en cuero, como en Loewe; de efecto puffer, como en el Prada de Miuccia y Simons; o de crochet tanto ultraceñida como oversize, como en Acne Studios y Casablanca.

¿No te atreves a zambullirte en esta tendencia en su espíritu más crudo? Opta por los modelos básicos y vístelos bajo americanas estructuradas, abrigos de sastre poderosos y camisas fluidas a medio abrochar, como en N°21 y Louis Vuitton. Al fin y al cabo, su versatilidad es tremendamente similar a la de la camiseta básica de manga corta

Este modelo de la marca de moda nipona incorpora el archiconocido Airism, un tejido que incorpora una tecnología patentada mediante la cual se produce un aislamiento del calor exterior a la vez que absorbe la humedad y libera el sudor.

Cinismo ante las normas establecidas, rebelión sistemática y ansia por el cambio. Estos son 4 de los pilares más básicos del grunge, un género musical cuyo origen se remonta a los años 80 (aunque goza de su máximo pico de popularidad a principios de la siguiente década) con una cultura y estética inherentes y perfectamente reconocibles. 4 pilares que, efectivamente, se reflejan en los movimientos sociales actuales que se explayan desde hace años como una reacción a la geopolítica actual. Por ello, podría decirse que, de una manera o de otra, el grunge sigue vivo.

Por Guillermina Carro

Por Sanjana Ray

Por Néstor Parrondo

Y como la sociedad ha sido, es y será siempre un portal de ideas y reflexiones para la pasarela, así se ha reflejado en un sinfín de colecciones otoño / invierno 2023 - 2024, con especial mención a la primera propuesta de Daniel Lee para Burberry, cargo que se anunció en diciembre de 2022 tras su sorpresiva salida de Bottega Veneta, donde se han paseado estos looks de aire inconformista, desenfadado y cool tanto en su versión primigenia como con un filtro más sofisticado y selecto. ¿La manera más sencilla de unirse a este movimiento estético? Echando mano de una prenda con estampado de cuadros (si es tartán, mejor).

Sobrecamisa en sarga de algodón con cuello clásico, cremallera y bolsillos superiores abiertos. Modelo de corte relajado con puños abotonados, canesú en la espalda y bajo recto.

Lo hemos visto en: Kenzo, Amiri, Etro, Bode y MSGM.

Muchos deseamos el evidente glow up que ha sufrido la estética preppy desde principios de la presente década. Si bien esta vestimenta era considerada añeja y tenía unos valores que se alejaban radicalmente del movimiento streetwear, este decidió convertir al ‘niño bien’ en un chico cool al cederle parte de sus características estéticas en pro de una recodificación contemporánea y así cierta ruptura con su pasado.

Confeccionado en 100% algodón, de cuello pico y tricolor, tienes ante ti el prototipo exacto de los chalecos de punto que visten los que más saben de moda ahora mismo. ¿Nuestro consejo? Para un look más urbano acorde a las exigencias actuales por las cuales el preppy ha encontrado motivo de existencia a día de hoy, selecciona una talla mayor a la tuya.

Lo hemos visto en: Gucci, Dsquared2, Tod's, Emporio Armani, Juun.J y Givenchy.

Por Guillermina Carro

Por Sanjana Ray

Por Néstor Parrondo

Puede que Rosalía acabara su era Motomami este 26 de julio, en el contexto del Festival de Lollapalooza de París, tras casi año y medio del lanzamiento de este trabajo, pero en absoluto esto significa que el bikercore vaya a caer en el olvido -al menos a corto plazo-.

Y es que, si bien la artista catalana ha sido evidente embajadora de esta estética cañera y no se puede debatir su influjo tanto en la calle como en la pasarela, más aún teniendo en cuenta el aclamo comercial del que ha gozado el que es su tercer álbum de estudio, hay otro contexto que sostiene la proliferación de este look impulsado por nombres como Marlon Brando -como Johnny Strabler en Salvaje-, John Travolta -como Danny Zuko en Grease-, Elvis Presley -en la cinta Roustabout, así como en live performances- y bandas como Judas Priest, Los Ramones y Duran Duran: los años 2000. Sí, otra vez.

De ahí que ya en 2022, pero también en el presente 2023 y en 2024, comprobemos la posibilidad de convertir el cuero -natural o sintético- en el nuevo denim. Al fin y al cabo, comparten cierta versatilidad: lo puedes vestir mediante una cazadora combinada con tus vaqueros claros o negros favoritos, probablemente el look más clásico y sencillo; a modo de total leather look al más puro estilo Beckham, como se muestra en Wooyoungmi, Songzio, Gucci, Tod's, Maison Mihara Yasuhiro o Gunther; con pantalón de sastre, como en Courrèges, Amiri, Zegna o Saint Laurent; con sudaderas con capucha, como en Givenchy y Alyx…

Por David López

tendencias otoño / invierno 2023 - 2024hablar de las tendencias otoño / invierno 2023 - 2024 puede representar todo un retohay quienes están sumergidos en sus ansiadas vacacioneslas prisas con las que este sector pisa el aceleradortendencias otoño / invierno 2023 - 2024se dieron a conocer mayormente entre finales de enero y principios de febreroRosalía se enfundó en un lookazo après-ski y se subió al techo de un CadillacRick Owens hizo gala de una ‘modestia elaborada’el Saint Laurent de Anthony Vaccarello alcanzó el cénit de la viralidadDior Men se sumara a la fiebre de la falda masculinael hoy ya es el ayer y el mañana ya está al borde de sobrepasar su fecha de caducidadpreparar con antelación el armario de la siguiente temporadanos hemos sumergido en las ofertas de última hora de tus marcas favoritasno habrá escapatoria de la estética Y2Kpantalón cargo multibolsillosdarles validez en la selva urbanauna prenda que lleva varias temporadas persistiendo con estoicidadopta por las hechuras generosasopta por el negro o el azul oscuro.un listado vastísimo de firmas de moda nos instan a desnudar los brazosla camiseta de tirantes blanca clásicadiversas versiones en la pasarelasu versatilidad es tremendamente similar a la de la camiseta básica de manga cortaaislamiento del calor exteriorabsorbe la humedadlibera el sudor.Cinismo ante las normas establecidas, rebelión sistemática y ansia por el cambio.se reflejan en los movimientos sociales actualesla primera propuesta de Daniel Lee para Burberrylooks de aire inconformista, desenfadado y cooluna prenda con estampado de cuadrosMuchos deseamos el evidente glow up que ha sufrido la estética preppyconvertir al ‘niño bien’ en un chico coolRosalía acabara su era Motomami este 26 de julioel bikercore vaya a caer en el olvidootro contexto que sostiene la proliferación de este look,convertir el cuero -natural o sintético- en el nuevo denimtotal leather lookcon pantalón de sastre